FAQ
Aquí puedes encontrar la respuesta a las preguntas más frecuentes.
Las principales diferencias pueden resumirse como sigue:
– Duración del corte
– Calidad del corte
– Material a mecanizar
– Afilado
– Precio
El afilado de una herramienta de diamante es una operación muy delicada, que debe realizarse en un centro especializado; para garantizar la máxima seguridad de la herramienta, es necesario que el alojamiento de la placa permanezca intacto para evitar que ésta se desprenda de la herramienta durante el uso.
En cada afilado, la placa de diamante se erosiona de 0,2 a 0,3 mm aproximadamente. Por eso, por ejemplo, las herramientas económicas que tienen placas de pequeño grosor no se pueden afilar más de 2 o 3 veces mientras que las demás pueden llegar a aguantar hasta 8 o 10 veces.
No hay un tiempo estándar que sea válido para todas las herramientas. Es importante tener en cuenta:
– el tipo de herramienta
– el tipo de afilado necesario: «acabado/superacabado»
– la tecnología que debe aplicarse a esa herramienta específica
– la cantidad de diamante que hay que erosionar para dar nueva vida a la placa
Gracias a sus características innatas, el diamante puede mecanizar materiales de gran dureza, materiales derivados de la madera, plásticos y materiales no ferrosos.
Es difícil que pueda utilizarse una misma herramienta con diferentes tipos de materiales. La tecnología de afilado aplicada hace que la herramienta sea específica para un material y no para otro.
El metal duro permite mecanizar muchos tipos de materiales diferentes:
– todos los materiales derivados de la madera
– todos los materiales plásticos
– materiales ferrosos y no ferrosos
No. Los parámetros introducidos en el catálogo indican el rango mínimo y máximo admisibles para ese tipo de herramienta y varían según el tipo de mecanizado y el material.
Por supuesto, pero el rendimiento varía en función del material que se vaya a mecanizar. Si deseas asesoramiento sobre el mejor uso de los productos Wirutex, ponte en contacto con el departamento técnico-comercial.
Wirutex recomienda generalmente 0,2 – 0,3 mm
El metal pesado, al obtenerse por sinterización, ofrece una gran rigidez y una alta resistencia a la tensión.
Aerotech® es una turbina de extracción que captura el polvo del mecanizado y las virutas durante las operaciones de nesting y pantografiado. Con este sistema los operarios están protegidos contra la inhalación de polvo; se reduce el consumo de energía ya que se utiliza menos aire comprimido; se reducen los tiempos de inactividad de la máquina; se prolonga la «vida útil» de la herramienta y se impide que el polvo afecte al correcto funcionamiento de la máquina.
El mandril ThermoGrip es un sistema de sujeción mediante acoplamiento térmico, que garantiza estabilidad y rigidez.
El mandril Hydro-Grip tiene un sistema de apriete hidráulico, que permite cambiar rápidamente de herramienta.
La tecnología con acoplamiento térmico es la que garantiza mejor sujeción. Al tratarse de un acoplamiento con interferencia, la fuerza de apriete es directamente proporcional a la dimensión del vástago de la fresa para pantógrafo y del orificio del mandril.
Depende del tipo de aplicación: el acoplamiento térmico ofrece la máxima rigidez, mientras que el sistema Hydro combina una buena rigidez con la capacidad de minimizar la excentricidad (run-out) debida al acoplamiento eje/orificio.
El acoplamiento es un procedimiento muy sencillo que requiere el uso de una máquina específica.
¿Cómo acoplar una herramienta? Ve el vídeo.
La tecnología de afilado aplicada a las brocas «W-Plus» permite realizar una herramienta de altas prestaciones y garantiza un alto rendimiento en términos de vida útil y número de agujeros.
No existen datos estándares válidos para todas las herramientas. La vida útil depende del tipo de material, de la velocidad de avance, de las condiciones de la máquina, de los turnos de trabajo y del mandril utilizado.
Esta terminología indica el número de placas que trabajan en la sección del perfil que se va a mecanizar.
Para poder recomendar los parámetros de mecanizado óptimos para cada herramienta, el usuario debe proporcionarnos datos específicos como: material, espesor, revestimiento del panel, tipo de mecanizado que desea realizar y máquina con la que trabaja.
La diferencia principal es su precisión: la soldadura de cobre, debido a su propia naturaleza, garantiza una precisión constante a lo largo del tiempo y no puede ser modificada por factores externos, a diferencia de la fijación mecánica, que está sujeta a alteraciones debidas a la intervención humana, a un ajuste incorrecto o a un mal funcionamiento de la máquina.
Otra diferencia es el nivel de seguridad que garantiza: la herramienta con placas soldadas debe superar las pruebas de sobrevelocidad al doble de RPM, mientras que la fijación mecánica se detiene al 1,5x.
El principal factor a tener en cuenta en estos casos es la geometría del diente. Dependiendo de la aplicación específica, también pueden variar otras características.
Te recomendamos que te pongas en contacto directamente con nuestro departamento técnico-comercial para encontrar la sierra adecuada.
H=4 y H=6 indican la altura de la placa de diamante antes del afilado. La altura de la placa repercute en el número de afilados posibles. Un ejemplo orientativo: H=4 permite una media de 6/8 afilados. H=6, en cambio, 8/12 afilados.